
Por regla general, las listas de fin de año, los recomendados por los críticos y los mejores de los mejores hay que ponerlos en cuarentena, puesto que siempre hay alguno que se cuela en el listado y alguno que se lo merece se queda fuera. Pero vamos, bien está como referencia por si pasamos cerca de alguno de estos siete sitios:
Los 7 establecimientos nominados son:
ABADIA RETUERTA (Pablo Montero, Valladolid): En su cocina Pablo Montero, discípulo de Josean Alija y Andoni Aduriz, asume la dirección culinaria de este enclave. En sus mesas abundan las verduras y las carnes del entorno.
ACANTHUM (Xanty Elias, Huelva): De las manos de Xanty Elias sale una cocina muy personal basada en productos de la gran despensa onubense. Platos y tapas creativas donde los sabores se reinterpretan con nuevos criterios.
APICIUS (Enrique Medina, Valencia): Enrique Medina su artífice principal consume productos de rigurosa temporada con los que elabora una cocina refinada y contemporánea de inequívoca proyección mediterránea.
AZAFRÁN (Teresa Gutierrez, Villarobledo): La jóven Teresa cocinera formada junto a grandes maestros, pone a punto recetas sencillas pero sutiles, de irrenunciable vocación manchega.
CANELA EN RAMA (Juan Carlos Trujillo, Linares): Taberna y restaurante presidida por el olor a canela. Juan Carlos Trujillo, discípulo de Manolo de la Osa, rinde homenaje al cerdo, ingrediente fetiche y a los productos de la despensa andaluza.
RESTAURANTE ACIO (Iago Castrillón, Santiago de Compostela): Iago Castrillón, díscipulo de Ricard Camarena y de otras figuras, sigue en ascenso imparable. A diario elige los mejores ingredientes de la despensa gallega para elaborar platos que resuelve con sensibilidad y una notable formación técnica.
SUCULENT (Antonio Romero, Barcelona): Casa de comidas, de moda en Barcelona, cuya carta se centra en recetas tradicionales, mediterráneas y españolas, interpretadas con criterios modernos.
Fuente: El blog de Sergio Gallego
Vea También: Premios Nacionales de Gastronomía
No hay comentarios:
Publicar un comentario